Desfachatez defensiva del Atlético de Madrid

 Debacle total en la defensa del Atlético a mitad de temporada.

Los de Diego Pablo Simeone firman el peor arranque defensivo desde su llegada a la ribera del Manzanares.


Arabia Saudí albergó uno de los mejores derbis de los últimos tiempos. El Atlético de Madrid volvió a generar tres goles, pero quedó eliminado de la Supercopa de España. Tres goles hizo también ante Girona y Getafe, para conseguir un solo punto en el campeonato liguero. 

Fue ayer cuando la crisis de los de Diego Pablo se vio acentuada, con sendos errores defensivos e incluso un gol en propia puerta en los minutos finales. Encajaron cinco goles en 120 minutos, en claros despistes defensivos sumados a un cúmulo de rebotes. 

El aficionado atlético halaga el fútbol que está consiguiendo elaborar el Cholo Simeone, sobre todo en la parcela ofensiva; pero nunca dejará de acordarse del primer ciclo del argentino. Esa defensa mítica en todos los partidos, sin lesiones, casi siempre disponible y que se podía nombrar de carrerilla: Filipe, Miranda, Godín y Juanfran. Mucha fue la exigencia mediática, y en la propia afición, para hacer de su fútbol un fútbol vistoso; pero la encomienda al unocerismo se fraguó cuando la afición vio que este fútbol podía dar sus frutos. Años más tarde, con una renovación casi total de la plantilla e incluso algunos miembros del cuerpo técnico, los rojiblancos juegan otro fútbol. Quien sabe si es porque los tiempos han cambiado, por un cambio de mentalidad en el entrenador, por el cambio de sistema al 3-5-2, por los jugadores que posee o por la exigencia de la afición. Un equipo que es ofensivo, con la mejor dupla goleadora de Europa, Morata y Griezmann, en plena racha. Con dos jóvenes puñales en los carriles como Lino y Riquelme, para el futuro atlético, y un centro del campo con Koke en plena forma y el mejor De Paul desde su llegada a Madrid. Todo ello ensuciado por una inexplicable actitud defensiva que analizamos hoy.

El cuerpo técnico cuenta con Javi Galán, Reinildo (ahora en la Copa África), Hermoso, Savic, Giménez, Söyüncü, Azpilicueta y Nahuel Molina, para tres puestos de centrales. Su mejor central forma parte del grupo de los mediocampistas: Axel Witsel. Un mediocentro belga reconvertido a central desde su llegada al club colchonero, y que, con una inaptitud en la parcela de la velocidad, consigue ser el mejor defensor de la plantilla. A su lado, presumiblemente juegan Mario Hermoso (sigue sin renovar su contrato, que finaliza este Junio) y Giménez, que no cuaja una de sus peores temporadas pero sigue siendo un habitual en la enfermería. Nahuel Molina se ha visto superado por Marcos Llorente en su lugar en el carril, y ahora mismo no es titular indiscutible. Savic se ve superado por los partidos de alto nivel y Reinildo ha arrastrado una lesión de la temporada pasada. El Club Atlético de Madrid, desde los altos mandos, vio necesario reforzarse en el aspecto defensivo y realizó fichajes como Galán, que no cuenta para el Cholo; Söyüncü, que dispone de pocos minutos y no los aprovecha; y César Azpilicueta, que llega en su última etapa como jugador.

¿A quién hay que echar la culpa de esta situación? La afición y la prensa crítica no lo ve como una falta de actitud de los jugadores, y mucho menos como un mal planteamiento del Cholo Simeone, con el que consiguió la Liga de 2021. Se achaca a la falta de interés deportivo por parte de los directivos del club colchonero. Muchos son los años que Enrique Cerezo y Gil Marín llevan a cargo de los mandatos rojiblancos, con una filosofía más que económica, apurando los objetivos deportivos a quedar entre los cuatro primeros de La Liga y conseguir el pase a octavos en competición europea. Nunca se ha hecho un desembolso importante en jugadores, sino ha sido por el dinero recibido de algunos fichajes. Las opciones de mercado del Atlético de Madrid con estos dirigentes al cargo son jugadores con casi treinta y cinco años y/o que acaban contrato. Es imposible llegar a ningún lado deportivamente teniendo tan solo catorce o quince efectivos en plantilla que sabes que te van a rendir, y menos en el fútbol de ahora. Todo esto conlleva a lesiones, por una mala preparación física, de la que ya se están apuntando el nombre del preparador físico “Profe” Ortega, en la que puede ser su última temporada en el club madrileño. Lesiones que, sumadas a sobrecargas de minutos en demás parcelas, conlleva a más lesiones, con lo que no logras mantener a todo el equipo enchufado, y no eres capaz de aguantar una prórroga a esos niveles de exigencia.

Como conclusión final, la más que posible clave de la situación defensiva del Atlético de Madrid es una combinación entre la falta de práctica para defender tan venidos arriba (desde siempre el Atlético de Madrid ha defendido mejor en su área) y la falta de plantilla y de efectivos para aguantar partidos a ida y vuelta, sumándole unos minutos de prórroga. Los aficionados esperan que el partido de Arabia Saudí haya sido un punto de inflexión en la entidad del Metropolitano, y se aprovechen los últimos días de mercado para encarar una recta final de temporada en la que te enfrentas principalmente a la Copa del Rey y a la Champions League.







Comentarios

Entradas populares de este blog

Análisis del sorteo de Octavos de Final de La Liga de Campeones.

¿Qué le pasa al Barça?

Semana de Octavos de Final de la Copa del Rey.