Análisis del sorteo de Octavos de Final de La Liga de Campeones.

 Análisis del sorteo de Octavos de Final de La Liga de Campeones.

Repasamos los enfrentamientos sorteados en el día de hoy en Nyon, analizamos las eliminatorias y pronosticamos los vencedores de cada pareja.


Hoy ha tenido lugar el ansiado sorteo de la primera ronda de eliminatoria de esta Champions League, la 2023/2024. Con final en Wembley, se espera un apasionante campeonato en el que muchos equipos están en la posibilidad de alzarse con el título. Hoy se abrieron las eliminatorias, unas eliminatorias que no se jugarán hasta Febrero y Marzo, donde las plantillas y las situaciones de los equipos pueden haber dado un completo giro de 180 grados. Nos esperan partidos de alto nivel, de equipos históricos y de rivalidades eternas. Hoy comenzamos analizando los cruces obtenidos en la ciudad Suiza:

Oporto - Arsenal: Suerte mutua para ambos conjuntos en esta eliminatoria. A ninguno de los dos se les ha emparejado con la cenicienta del bombo contrario ni con los grandes cocos a esquivar. El Oporto figura como un rival duro de derrotar a dos partidos, sobre todo desde la llegada de Conceição al banquillo portugués. El Arsenal, por su parte, no puede presumir de grandes actuaciones en la máxima competición continental en la última década. No obstante, este año mantienen una plaza en el segundo escalón de equipos favoritos a levantar la orejona, por su magnífica actuación en la Premier League, repitiendo la pasada temporada donde se quedaron a nada de conseguir el trofeo inglés. La ida en Do Dragão, la vuelta en el Emirates de Londres. El favoritismo se lo lleva el Arsenal en esta eliminatoria, y la clave del avance del Oporto será en sacar una buena renta de su estadio y conseguir la machada en Londres.

Porcentajes: Arsenal 65% - 35% Oporto.

PSV Eindhoven - Borussia Dortmund: Ilusión en el club alemán, que evita al Inter de Milán, su único y posible rival fuerte; y que ejerce de muy favorito en una nueva eliminatoria. Conformes se quedan los holandeses, que después de una trastabillada fase de clasificación logran esquivar a los grandes cocos como Real Madrid, Man.City o FCBayern. Avisados están los de Dortmund de que el partido no será nada fácil. El PSV, capaz de competir de tú a tú con un fabuloso Arsenal en los grupos, no tiene nada que perder en esta eliminatoria y competirá por dar la campanada. Su máxima referencia, Luuk de Jong, entra entre los grandes rematadores del continente y buscará causar problemas a la zaga alemana. Los alemanes, por su parte, se clasificaron con solvencia y como primeros en un grupo que figuraban PSG, Milán y Newcastle, y que los fanáticos apodaron como el grupo de la muerte. Aún así, la época reciente del Borussia no tiene grandes recuerdos en esta competición, y aún menos en las eliminatorias hacia el título. Adquieren la condición de favorito, jugando la vuelta en el fabuloso Signal Iduna Park, y quieren volver a sacar el billete para Cuartos de Final.

Porcentajes: Borussia Dortmund 70% - 30% PSV Eindhoven.

Lazio - Bayern: Terrible sorteo para la Lazio. Los italianos quedan emparejados con el máximo favorito en estos momentos, por su juego, su destreza y su fascinante delantera. El Bayern de Múnich evita males mayores y se enfrenta a un equipo que, a priori, no le debería dificultar el paso a la siguiente ronda. A su vez, hablando por la historia, en infinitas ocasiones que se ha dado a los bávaros la etiqueta de favoritos han quedado eliminados. La Lazio competirá, sobre todo en el Olímpico de Roma, y jugando con la condición de local en la ida, necesitará sacar una buena renta para aguantar los constantes arreones de los equipos alemanes en la vuelta, sobre todo si necesitasen remontar.

Porcentajes: Bayern de Múnich 85% - 15% Lazio.

Copenhague - Manchester City: Nuevo rival asequible para los de Pep Guardiola, y ya van unos cuantos en los últimos años. La suerte parece siempre florecer de la ciudad de Manchester, y ha sido hoy la que les ha emparejado con el equipo danés. Los ingleses, últimos campeones europeos, que quieren revalidar el título tienen bastante allanado el camino en esta primera ronda. No obstante, el Copenhague ha logrado que nadie pueda subestimarle después de conseguir la clasificación en un grupo donde ha dejado fuera al Manchester United y al Galatasaray. Los citizens no deben tener muchos problemas para avanzar, sobre todo recordando que juegan la vuelta en su estadio, por si hay el más mínimo desliz. 

Porcentajes: Manchester City 90% - 10% Copenhague.

Leipzig - Real Madrid: Leipzig y Real Madrid volverán a verse las caras tras hacerlo en la pasada campaña durante la fase de grupos. En aquella época, un gran equipo alemán fue capaz de ganar en su estadio al por aquel entonces campeón de Europa. Actualmente, el Leipzig es uno de los habituales en la ronda de 16, y con muy poquitos años de existencia en su palmarés ya figuran unas semifinales en la temporada 2019/2020. Sorteo de nivel medio para el Real Madrid, no es un coco, pero tampoco es un rival que vaya a salir a verlas venir. El equipo propiedad de Redbull se nutre de jóvenes jugadores de los equipos a su disposición, y este año deberá competir tras las marchas de increíbles jugadores como Gvardiol, Szoboslai o Nkunku. Para el Real Madrid, por su parte, si la eliminatoria fuese ahora mismo se le haría mucho más sencillo, aún con las bajas mantiene un fantástico rendimiento. Habrá que ver en qué nivel físico llega el club blanco, y de qué centrales dispone tras la reciente rotura del LCA de David Alaba. La vuelta en el Santiago Bernabéu siempre es un factor altamente determinante.

Porcentajes: Real Madrid 60% - 40% Leipzig.

Nápoles - FC Barcelona: Sorteo satisfactorio para ambos conjuntos en una eliminatoria más igualada de lo que puede parecer. Ambos conjuntos se clasificaron sin grandes problemas y llegan en situaciones bastante parecidas. Son los recientes campeones de España e Italia, y en este momento están lejos de la cabeza en sus competiciones ligueras con un rendimiento mucho más bajo que el pasado año. Ningún equipo parte como favorito, muchos son los buenos jugadores que habrá en este partido como Pedri o Kvaratskhelia; y existirá un factor importante: los estadios. Dos grandes aficiones lucharán en los Olímpicos, el Diego Armando Maradona y el de Montjuic. Recientemente enfrentados en Champions League y en Europa League, donde los culés se hicieron con los dos pases a la siguiente ronda. Los dos equipos necesitarán muchísimo más de lo que están ofreciendo actualmente si quieren ser merecedores de un hueco entre los mejores ocho equipos del continente.

Porcentajes: FC Barcelona 50% - 50% Nápoles.

Paris Saint-Germain - Real Sociedad: Si alguna vez se preguntan si merece la pena avanzar como primeros de grupo a la siguiente ronda, pregunténselo a los txuri-urdines. Los de Imanol, después de una excelentísima ronda clasificatoria, reciben al premio gordo. El PSG de Luis Enrique y Mbappé visitará Donosti, en un partido sin precedentes recientes y sin miedo ninguno. La Real Sociedad, sin nada que perder, buscará sacar su mejor cara tanto en la ida como en la vuelta, como ya lo ha conseguido contra el reciente subcampeón europeo, superándoles en su grupo. Los parisinos, por las individualidades, son claramente favoritos pero quizá deberían estar mucho más preocupados de lo que parece. La vuelta en el Reale Arena promete uno de los mejores encuentros de su historia y uno de los mejores en España esta temporada.

Porcentajes: Real Sociedad 35% - 65% Paris Saint-Germain.

Internazionale de Milano - Atlético de Madrid: Posiblemente el duelo más igualado y emocionante que nos ha otorgado el sorteo. El Giuseppe Meazza, y el Cívitas Metropolitano serán testigos de dos emocionantes partidos. Dos equipos de idéntico sistema, dos 3-5-2 realmente trabajados, y con dos entrenadores que fueron compañeros en el club italiano hace décadas. Sorteo duro, más para el Atlético de Madrid que para el Inter, por los demás rivales que podían quedar sorteados; pero los rojiblancos llegan a Octavos de Final en plena forma y sin haber perdido ningún partido en el grupo. Son los segundos máximos goleadores del torneo y tienen la mejor dupla goleadora. Álvaro Morata y Antoine Griezmann suman cinco goles cada uno, e intentarán combatir al gran Lautaro Martínez. Para ese entonces se espera la vuelta del fundamental Pablo Barrios y a Reinildo en plena forma. Ligeramente favorito el Atlético por el partido de vuelta en casa.

Porcentajes: Inter de Milán 45% - 55% Atlético de Madrid.













Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Qué le pasa al Barça?

Semana de Octavos de Final de la Copa del Rey.