Análisis previo a la Jornada 5 de los grupos de la Champions League y sus partidos.

 Principales aspectos a tener en cuenta de las dos últimas jornadas de La Liga de Campeones.

Repasamos los ocho grupos de la máxima competición europea y las opciones de cada equipo para pasar de ronda. Breve repaso además a la Europa League y a la Conference League.



Vuelve la Champions League, la competición más amada en el entorno futbolístico. Una competición que siempre deja un gran sabor de boca en el equipo que sale victorioso a costa de eliminar a sus 31 demás rivales. La Liga de Campeones cambiará su formato en la próxima temporada, con una única clasificación para todos los equipos, y diez partidos en vez de ocho. Es por ello que, la fase de grupos tal y como la conocíamos entra en la recta final. Dos jornadas quedan por delante para decidir las clasificaciones de los grupo de la A a la H. Dos jornadas con todo en juego para los equipos. Dos jornadas para deleitarnos con los equipos que logran el pase a octavos, los que se ven obligados a jugar el Play-Off de Europa League, y los que dicen adiós a la competición intersemanal. Seis equipos ya han sido capaces de certificar su pase de ronda. Manchester City, Fc Bayern, Real Madrid, RB Leipzig, Real Sociedad e Inter de Milán aseguran su presencia en el sorteo del próximo día 18 de Diciembre. Repasamos cada una de sus opciones para ser primeros de grupo, y las claves para el pase de sus perseguidores.

Grupo A:

El grupo A está comandado por la potencia bávara. Los de Múnich pueden afrontar con calma los dos partidos que les quedan recibiendo al Copenhague y visitando Old Trafford. Ejercen ahora la profesión de jueces, ya que van a ser grandes protagonistas en una lucha por la segunda posición más abierta que nunca. Copenhague y Galatasaray con cuatro puntos cada uno sobrepasan al Manchester United, que tras un mal arranque europeo aún tiene todas sus opciones de clasificar. Sin embargo los ingleses no dependen de sí mismos, y son los turcos y los daneses los que ganando sus dos partidos avanzarían a Octavos de Final. El Copenhague es objetivamente el que mejor lo tiene. A nivel de puntos está por encima de sus perseguidores y se la jugaría todo en casa contra el Galatasaray aún perdiendo contra el Fc Bayern. Además, es un equipo que no contaba con llegar hasta tal punto por lo que juega sin la presión de tener que avanzar obligatoriamente. Las opciones del Galatasaray son más complicadas pero no imposibles. Son los únicos que no se enfrentan al Bayern, sin saber si es beneficioso o no, depende de a quién alineen; y no van a tener el factor campo a su favor en un más que probable partido definitorio ante el Copenhague. Las cávalas del Manchester United, aunque depende de sí mismo, son muy rocambolescas y únicamente pasan por ganar al Bayern en casa, incluso pudiendo quedar eliminados esta misma jornada.

Grupo B:

El grupo B también se puede dar a conocer como uno de los grupos más abiertos de la competición. Ningún equipo está clasificado y ningún equipo está eliminado. El Sevilla, último con dos puntos en su casillero, aún puede obrar el milagro de la clasificación. El Arsenal por su parte, aún no ha podido certificar su pase a la siguiente ronda. Una ronda en la que tiene pie y medio con cuatro puntos de ventaja sobre sus perseguidores. Precisamente éstos, Lens y PSV llegan empatados a puntos en el casillero. Los franceses parten con ventaja al tener mejor diferencia de goles que los holandeses. Sin dejar de mirar de reojo al Sevilla, la segunda plaza del grupo puede que sea disputada por estos dos equipos. El Lens visita esta semana Londres y lo hace en el horario de las 21.00, mientras que el PSV visita el Pizjuán en el horario de las 18.45, por lo que saldrán a su partido a sabiendas del otro resultado. Las opciones de los de Nervión pasan por ganar sus dos partidos, o por rezar con todas sus fuerzas a la Catedral de Sevilla para que en un hipotético doble o triple empate a puntos, el Sevilla salga beneficiado. Aún así, los de Diego Alonso parecieron no tener demasiado interés en la competición, alineando a los suplentes en su visita a Londres. Económicamente, deberían clasificarse al menos a la UEFA Europa League.

Grupo C:

El grupo C, en el que habita el Real Madrid, parece más que visto para sentencia, al menos en esta jornada. El Real Madrid ya está clasificado y casi con total seguridad como primero de grupo, a no ser que ocurran dos debacles en dos partidos que a priori parecen muy controlados. Otras dos debacles pueden ser las que hagan que el Nápoles se vea renegado a la Europa League. Una derrota en el Santiago Bernabéu, más que probable, si se unen a dos victorias del Sporting de Braga dejaría fuera a los italianos. El Unión de Berlín, último con un único punto, aún no ha dicho su última palabra y se jugará la clasificación a Europa League. Un milagro también puede hacer que los alemanes se metan en la siguiente fase. Sería otra vez, tras dos debacles del Nápoles, sumadas a dos victorias berlinesas, una de ellas al Real Madrid. En esta situación, empatarían a puntos Nápoles y Unión de Berlín y se clasificaría la mayor diferencia de goles. Un grupo casi cerrado, que puede dar un giro en cualquier zona para la jornada 6. Una victoria portuguesa en casa contra los alemanes, los deja fuera de cualquier competición.

Grupo D:

El grupo D le quedan muy pocas cosas por decidir. Real Sociedad, con una sorprendente y apabullante fase de grupos, e Inter de Milán son los dos equipos que avanzan de ronda. Quedará un duelo entre ellos, en el Giuseppe Meazza, en la última jornada para determinar sus posiciones en el grupo. Parte como favorita la Real Sociedad para hacerse con la primera plaza por tener mayor diferencia de goles, ante un posible empate entre ellos. No obstante, el Inter mantendrá la ventaja de jugar ese partido ante su gente en un estadio en el que cualquier jugador puede sentir temblores en sus extremidades. Deberán ganar sus respectivos partidos de la Jornada 5 para seguir en la pelea, situación que también dejaría un fatídico partido en Austria entre el RB Salzburgo y el Benfica para determinar el pase a Europa League. Una victoria de los austriacos en esta jornada ante la Real Sociedad deja fuera, en lo que sería una auténtica sorpresa al Benfica de Ángel Di María. Por su parte, los de Lisboa necesitarán sacar algo en claro de su recibimiento al Inter de Milán para no tener que depender de golear a los austriacos en la última jornada después de haber marcado un único gol en la competición.

Grupo E:

El grupo E lo conforman el Atlético de Madrid, la Lazio, el Feyenoord y el Celtic. El Celtic, después de ser goleados en su visita a la capital española, aún parte con opciones para la Europa League e incluso para Octavos de Final, aunque tendría que encontrarse con una apabullante victoria del Atlético a la Lazio. Con el Celtic casi eliminado, dos plazas son las que se disputan entre tres equipos con una fase de grupos bastante igualada. Lazio y Feyenoord se tienen que enfrentar al ahora líder Atlético de Madrid, y al posiblemente eliminado Celtic. Por otra parte, los madrileños se enfrentarán en emocionantes e intensos duelos contra sus dos rivales. Parte desde lo alto de la tabla pero se puede meter en un gran lío con una derrota más que probable en Róterdam, que les dejaría con un pie y medio en Octavos de Final. Todo parece estar pronosticado a que Atlético y Lazio, en el duelo del próximo 13 de Diciembre, se jueguen una plaza en la siguiente fase, quedando uno de los eliminado, después del violento y caliente partido de ida que se decidió con un gol del portero de la Lazio en el 94. El Atlético estará clasificado si logra ganar en Holanda y solo se jugará la primera plaza del grupo contra la Lazio, partido en el que le valdría empatar para ser primero y evitar rivales hipotéticos como Bayern de Munich, Manchester City o Arsenal, entre otros.

Grupo F:

El denominado por los fanáticos del fútbol "Grupo de la muerte", como colmo: está más vivo que nunca. Ninguno de los equipos está clasificado y ninguno está eliminado a estas alturas de competición. Todos los equipos pueden ocupar cualquier de las cuatro plazas todavía. El Borussia Dortmund parte con ventaja liderando el grupo con siete puntos. Necesitará algunos puntos más para certificar su clasificación. No lo tendrá nada fácil teniendo que visitar San Siro y recibiendo al PSG en la última jornada en un posible duelo a vida o muerte. Precisamente éstos, los dirigidos por el técnico español Luis Enrique, tienen toda la presión sobre sus cabezas. Los de París, con Mbappé a la cabeza deben avanzar de ronda como sea. Milan y Newcastle, aún con todas las posibilidades del mundo buscarán sacar un buen resultado en sus duelos de la Jornada 5 para jugárselo todo entre ellos en la última fecha. 

Grupo G:

El grupo G nos presenta otros dos equipos de los clasificados a la siguiente ronda como son el Manchester City y el Leipzig. Como apuntaban los pronósticos, ellos iban a ser los encargados de representar al grupo G en los Octavos de Final. Si no ocurren sorpresas como derrotas de los de Manchester o incluso goleadas, los ingleses pasarán primeros y los alemanes segundos. El Estrella Roja y el Young Boys se jugarán la Europa League a partir de esta semana. Se enfrentan en Suiza, en el único campo artificial de la competición, como es el del Young Boys. Probablemente de este enfrentamiento saldrá el equipo clasificado a la Europa League. En la ida empataron por lo que, en caso de empate en la vuelta se la jugarán en la última jornada basándose en el equipo que encaje menos goles por parte de sus rivales (si no consiguen puntuar).

Grupo H:

El Fc Barcelona se las prometía felices, con una posible clasificación que no logra desde hace dos temporadas, pero se metió en un lío con la derrota ante el Shaktar en Hamburgo (estadio que alberga sus partidos mientras la guerra en su país). El Barcelona intentará salir del embrollo en el que se ha metido recibiendo al Oporto y visitando a un Amberes, debutante en la competición, ya eliminado. Una victoria en los portugueses en Can Barça sembraría el miedo en la afición culé, sin dejar de pensar que presumiblemente ganará en Bélgica. La segunda plaza del grupo se la jugarían entre ucranianos y portugueses, donde al Oporto le valdría el empate en caso de que no salga goleado del Estadio de Montjuic. 


Dos apasionantes jornadas con mucho en juego. Dos jornadas para despedirnos de la fase de grupos tal y como la conocemos. Dos jornadas para conocer los diez equipos que faltan en Octavos de Final que lucharán para alzarse con el título el 1 de Junio de 2024 en Wembley.

La Europa League y la Conference League no dejan mucho lugar a sorpresa. Los equipos favoritos ganan con autoridad, como son Liverpool y Bayer Leverkusen. Los equipos españoles (Betis y Villarreal) tienen pie y medio en la siguiente fase europea. El Ajax, en una temporada para olvidar, está a punto de ser eliminado de la Segunda División Europea del fútbol del clubes.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Análisis del sorteo de Octavos de Final de La Liga de Campeones.

¿Qué le pasa al Barça?

Semana de Octavos de Final de la Copa del Rey.